Convocatoria AEFCFT: Antología de Relatos “Visiones” 2016
La Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror tiene abierta la recepción de relatos para la convocatoria de 2016 de la antología “Visiones”.
Como ya conoceréis los aficionados al sector, la AEFCFTes una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción de la fantasía y la ciencia ficción en España.
Entre sus actividades se encuentran la publicación de dos libros de recopilación de relatos con periodicidad anual, la edición de un boletín informativo, la convocatoria de una convención anual de aficionados a la fantasía y a la ciencia ficción, el patrocinio de los Premios Ignotus (en la foto de arriba) a las mejores producciones de fantasía y ciencia ficción en diversos campos de las artes y las letras, la edición de una biblioteca electrónica que rescata viejas joyas de la narrativa fantástica española, y otras actividades de información, divulgación y contacto entre aficionados y profesionales del género.
Como en años anteriores, la AEFCFT ha anunciado la apertura de recepción de relatos para la convocatoria de 2016 de la antología “Visiones”.
Los seleccionadores de las antologías Visiones suelen ser tanto escritores como aficionados afines a los géneros que dan nombre a la AEFCFT. Así como el año pasado estuvieron Ricardo G. Yayo, José Manuel Cárdenas y Francisco Javier Vidiella, miembros activos de la web Tercera Fundación y que además participan en diferentes asociaciones (como puede ser la propia AEFCFT), este año serán seleccionadoras las escritoras de ciencia ficción Lola Robles Moreno y Mª Concepción Regueiro Digón.
En esta convocatoria de Visiones 2016, se desea tener una mayor presencia femenina en las historias participantes ya que, en estos géneros en los que se habla de criaturas de planetas lejanos, de sesiones de espiritismo con fantasmas etéreos y de seres mitológicos ocultos en bosques, en demasiadas ocasiones nada o poco aparecen las mujeres como sujetos activos o de naturaleza principal en la narración. Se buscan relatos, no consignas, pero haciendo hincapié en explorar las identidades de género alternativas a la femenina y masculina tradicionales, y todo lo extraño y diferente que se quiera encarnar.
En 2015, KrakenByte participó con el relato «El Enganche», que también fue publicado en este blog (Parte 1 – Parte 2 – Parte 3) y a cuya lectura estás invitado.
Si tú también tienes un relato con una visión ¿te animarás a presentar tus relatos este año a Visiones 2016? El plazo de recepción de relatos está abierto desde el 15 de enero hasta el 15 de marzo de 2016 ¡Atrévete y libera al Kraken de tu imaginación!